Ayudas por Contratación de Persona para Cuidado de Familiar
Concesión de ayudas para aquellas familias que contraten un/a trabajador/a para la atención y el cuidado de un familiar en primer grado de consanguinidad o afinidad que tenga reconocido al menos un 75% de grado de discapacidad o padezca enfermedad crónica que requiera una atención continuada.
REQUISITOS:
Que los cónyuges, o en su caso miembros de la pareja de hecho, trabajen. No obstante, no será exigible este requisito, en los supuestos siguientes:
- Para el caso de familias unipersonales, monoparentales o numerosas.
- Cuando uno de los cónyuges o de los miembros de la pareja de hecho tenga reconocido al menos un 75% de grado de minusvalía o padezca enfermedad crónica que requiera una atención continuada.
Que los ingresos de la unidad familiar no superen en cómputo anual los siguientes límites:
- Familias de un miembro: 3 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
- Familias de dos miembros: 4,8 veces el IPREM.
- Familias de tres miembros: 6 veces el IPREM.
A partir del tercer miembro, se añadirá el valor equivalente a 1 IPREM por cada nuevo miembro de la unidad familiar.
DOCUMENTACION:
- Original o fotocopia compulsada de certificados de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar.
- Fotocopia compulsada del Libro de Familia en el que conste la inscripción de los miembros de la unidad familiar o, en su caso, de la resolución judicial por la que se constituye la adopción. Para el caso de parejas de hecho, original o fotocopia compulsada de acreditación de su inscripción como tal.
- Fotocopia del DNI de todos los miembros de la unidad familiar o, en su caso, del número de identificación de extranjero (NIE) y/o pasaporte.
- Original o fotocopia compulsada de Certificado emitido por el órgano administrativo competente acreditativo del grado de minusvalía de al menos el 75%, o de la enfermedad de carácter crónico que padece la persona que precisa atención continua.
- Fotocopia compulsada de autoliquidación del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas correspondiente al último ejercicio de todos los miembros obligados de la unidad familiar, o certificado de retenciones.
- Fotocopia del DNI de la persona contratada o, en su caso, del número de identificación de extranjero (NIE) y/o pasaporte.
- Cuando no se haya hecho uso de los aplicativos Gescontrat@ o Contrat@ (Comunicación de contratos a través de Internet), disponibles en la web de la Consejería de Empleo, se aportarán fotocopias compulsadas del alta en Seguridad Social de la persona contratada y del contrato formalizado con la misma.
- Autorización de consulta de la Vida Laboral de la persona contratada al objeto de determinar el cumplimiento de los criterios de valoración y a efectos de seguimiento y control.
- Solicitud de transferencia bancaria firmada por la persona solicitante y la entidad bancaria.
PLAZO DE SOLICITUD:
Las solicitudes se realizan en dos períodos anuales:
- Durante el mes de enero de cada año para todas las contrataciones realizadas desde el primer día del mes de julio hasta el último día del mes de diciembre del ejercicio
- Durante el mes de julio de cada año para todas las contrataciones realizadas desde el primer día del mes de enero hasta el último día del mes de junio del ejercicio corriente.
Tramitar solicitud en: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/1207/como-solicitar.html
Documentación relacionada:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/1207/datos-basicos.html
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2005/150/1