Cargando…

Retomamos la actividad

AFA PUERTO vuelve a retomar sus servicios desde el próximo 15 de julio para nuevos casos, priorizándose la atención telemática (956 877 940 / afapuerto@yahoo.es). Tras haber cumplido las directrices emitidas por parte de la Consejería de Salud y Familias comenzamos a recuperar los servicios paulatínamente. A partir de la declaración del estado de alarma sanitaria (BOE Nº 67, SÁBADO 14 DEMARZO DE 2020, Real Decreto 463/2020) AFA PUERTO (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de El Puerto de Santa María) se vió en la responsabilidad de paralizar sus servicios hasta la actualidad.

Durante el periodo de cuarentena se ha producidouna ruptura instantánea en las rutinas que tenían perfectamente asumidas y asimiladaslas personas con demencia, quien ha visto trastocada su manera de vida: desaparición de horarios, no poder asistir al centro terapéutico de su asociación, no comprender la razón por la cual su manera de vida se ha visto quebrada…. Por estos motivos el confinamiento domiciliario ha podido servir de barrera al contagio del Covid-19, pero, por el contrario, ha acelerado la evolución de la demencia, con lo que se han perdido años de calidad de vida en tan solo dos meses.

Todo esto supone una pérdida en la calidad de vida anterior de estas personas, cambios en su rutina habitual del día a día, aumento en las dosis de medicación y una falta de socialización que existía con su asistencia a los centros.

Por otro lado también es importante destacar que también han existido consecuencias para las personas cuidadoras. Si de por sí es dura y compleja la convivencia con un familiar con Alzheimer, más lo es cuando no existe ningún momento de respiro en el día. Como consecuencia de todo ello, se espera en el corto plazo un empeoramiento importante en la salud de miles de personas cuidadoras que prácticamente han sobrepasado sus límites durante estos dos meses de confinamiento. En este sentido, no se descarta que entre los problemas de salud a los que tengan que hacer frente, la demencia (o, por lo menos, el deterioro cognitivo) haga su aparición, incrementando la ya de por sí amplia incidencia de personas afectadas.

Las Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer nos hemos convertido en parte de la solución ante los problemas sociosanitarios que provoca la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias en nuestra sociedad y siempre hemos ido de la mano de la Administración afrontando esta situación. En la actual y futura situación de crisis si no recibimos su apoyo seremos un colectivo abocado a reducir significativamente la atención que presta actualmente tanto a personas afectadas como a personas cuidadoras/familias, reduciendo esto drásticamente las tasas de empleo que genera actualmente. En el peor de los casos la tendencia será a desaparecer ante la incapacidad de asumir todos los costes que genera la atención a este colectivo.

Deja una respuesta