Cargando…

¡Vuelven los GAM!

¡A partir del miércoles que viene 9 de febrero retomamos los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) para los socios de AFA Puerto! 💚 Estos consisten en reuniones semanales de familiares y cuidadores guiadas por un profesional, en las que se da información y formación sobre las demencias, sus síntomas y cómo afrontarlas. Además de proporcionar apoyo emocional.
_
Se tomarán todas las medidas de prevención contra el Covid-19.
Día mundial del Alzheimer 2021

Día Mundial del Alzheimer 2021

A lo largo del mes de septiembre la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) celebra el Día Mundial del Alzheimer. Este año tiene lugar el 21 del mismo mes, y entre otras acciones, todas y todos podemos participar a través de una acción viral en redes sociales.

Esta acción viral tiene como objetivo destacar la importancia de la detección precoz de las demencias para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por las demencias.

¿Cómo puedes participar?

A través de las redes sociales se quiere recordar la necesidad de avanzar en el diagnóstico precoz para lograr ese “objetivo cero”. Para ello hay que seguir las siguientes instrucciones:

  1. Hazte un selfie haciendo el gesto del “cero” y súbelo a tus redes sociales.
  2. Acompáñalo con un texto recordando alguna de las reivindicaciones de CEAFA.
  3. Coloca el enlace al vídeo del Día Mundial del Alzheimer: https://bit.ly/dmalzheimer21
  4. Escribe el hashtag #CeroOmisionesCeroAlzheimer lema de esta campaña.

¡Entre todos y todas conseguiremos el objetivo de concienciar a la sociedad y llegar al mayor número de personas!

Recuérdame con flores

Comenzamos septiembre con el inicio de la campaña solidaria Recuérdame con flores, que surge como una lucha contra el olvido, tanto el que sienten las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer, como el de la sociedad con respecto a ellas. Además de ser una gran oportunidad para acordarnos de nuestros seres queridos enviándoles un detallito.

Son los propios usuarios del centro quienes realizarán los ramilletes de flores en un taller grupal semanal, siendo una actividad manipulativa basada en el método Montessori. Ellos elegirán las flores (adquiridas en la floristería local Isaflor) y prepararán tanto el ramillete como el envoltorio con ilusión y mucho cariño. ¡A través de nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) puedes encargar tu ramillete! Los ramilletes son distribuidos por voluntarios el mismo día que se hacen para mantener las flores frescas. El precio de los ramitos es de 5€, valor simbólico como colaboración con AFA Puerto (pago a través de Bizum). ¡Solo necesitamos saber dónde y a quién va dirigido!

Gracias a la recaudación de fondos será posible la mejora de material e infraestructuras de la asociación, permitiendo así, a través de los servicios ofrecidos, una ralentización del avance de la enfermedad.

Gala 25 aniversario AFA Puerto

¡Este año cumplimos 25 años de actividad y queremos celebrarlo con vosotros!
Los próximos 5 y 6 de agosto disfrutaremos de la gala «Flamenco por el recuerdo» para conmemorar y homenajear a todas las personas que, de una u otra forma, han formado parte de nuestra historia y han dejado huella. Esperamos veros allí, en el paseo de la Puntilla, para pasar juntos una velada mágica.

Excursión a "El Castillito"

Excursión a “El Castillito”

El pasado miércoles 28 de abril la Asociación organizó una visita al Castillo de San Marcos, más conocido por los portuenses como “El Castillito”.

La excursión a la antigua mezquita la realizamos acompañados de un tiempo primaveral muy agradable. En la visita guiada pudimos conocer la historia del monumento y recorrer la antigua iglesia-fortaleza.

La anécdota de la excursión fue que el cantaor de flamenco portuense, Abraham, estaba grabando un videoclip en las instalaciones del monumento. Cómo no, le pedimos que se arrancara a cantar, con lo que acabamos todos juntos bailando.

Para acabar la agradable mañana, la visita finalizó con un desayuno al aire libre en el patio de los naranjos.

Cese actividad AFA PUERTO

Con todo nuestro pesar, AFA PUERTO se ve en la responsabilidad de volver a cesar sus servicios hasta que la situación local sea segura para nuestros usuarios.
Para cualquier consulta estaremos a través de mensajes directos a esta página o a través del correo afapuerto@yahoo.es
Mucho ánimo a todxs, confiamos en que pronto podamos volver a retomar las terapias que veníamos ofreciendo.

Retomamos la actividad

AFA PUERTO vuelve a retomar sus servicios desde el próximo 15 de julio para nuevos casos, priorizándose la atención telemática (956 877 940 / afapuerto@yahoo.es). Tras haber cumplido las directrices emitidas por parte de la Consejería de Salud y Familias comenzamos a recuperar los servicios paulatínamente. A partir de la declaración del estado de alarma sanitaria (BOE Nº 67, SÁBADO 14 DEMARZO DE 2020, Real Decreto 463/2020) AFA PUERTO (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de El Puerto de Santa María) se vió en la responsabilidad de paralizar sus servicios hasta la actualidad.

Durante el periodo de cuarentena se ha producidouna ruptura instantánea en las rutinas que tenían perfectamente asumidas y asimiladaslas personas con demencia, quien ha visto trastocada su manera de vida: desaparición de horarios, no poder asistir al centro terapéutico de su asociación, no comprender la razón por la cual su manera de vida se ha visto quebrada…. Por estos motivos el confinamiento domiciliario ha podido servir de barrera al contagio del Covid-19, pero, por el contrario, ha acelerado la evolución de la demencia, con lo que se han perdido años de calidad de vida en tan solo dos meses.

Todo esto supone una pérdida en la calidad de vida anterior de estas personas, cambios en su rutina habitual del día a día, aumento en las dosis de medicación y una falta de socialización que existía con su asistencia a los centros.

Por otro lado también es importante destacar que también han existido consecuencias para las personas cuidadoras. Si de por sí es dura y compleja la convivencia con un familiar con Alzheimer, más lo es cuando no existe ningún momento de respiro en el día. Como consecuencia de todo ello, se espera en el corto plazo un empeoramiento importante en la salud de miles de personas cuidadoras que prácticamente han sobrepasado sus límites durante estos dos meses de confinamiento. En este sentido, no se descarta que entre los problemas de salud a los que tengan que hacer frente, la demencia (o, por lo menos, el deterioro cognitivo) haga su aparición, incrementando la ya de por sí amplia incidencia de personas afectadas.

Las Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer nos hemos convertido en parte de la solución ante los problemas sociosanitarios que provoca la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias en nuestra sociedad y siempre hemos ido de la mano de la Administración afrontando esta situación. En la actual y futura situación de crisis si no recibimos su apoyo seremos un colectivo abocado a reducir significativamente la atención que presta actualmente tanto a personas afectadas como a personas cuidadoras/familias, reduciendo esto drásticamente las tasas de empleo que genera actualmente. En el peor de los casos la tendencia será a desaparecer ante la incapacidad de asumir todos los costes que genera la atención a este colectivo.

Actividades de Estimulación Cognitiva en el Domicilio (Aislamiento)

Nos estáis pidiendo material para hacer Estimulación Cognitiva en casa y os dejamos una serie de fichas que podeis realizar en el domicilio. Importante leer las pautas de ejecución y recordar que el mayor objetivo es el BIENESTAR de nuestro familiar, por lo que cualquier actividad que pueda causar frustración necesitará ser ajustada.

También recordamos que es importante mantener rutinas e intentar respetar los fines de semana, de modo que las actividades que se hagan sean de tono lúdico o diferentes. Y que cualquier fecha es buena para colaborar en las actividades doméstica (limpieza, recoger la ropa, hacer la cama, ayudar con la comida, regar las plantas,…..). Si mantienen la capacidad, otras actividades que pueden hacer en casa son la costura, colorear, puzzles…

ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN EL DOMICILIO AISLAMIENTO.docx

¡¡Animo!!, #yomequedoencasa

Experiencia: Programa de voluntariado

Una de nuestras voluntarias del programa de voluntariado entre la Universidad Oberta de Catalunya y nuestra asociación ha realizado este artículo en el que nos cuenta su experiencia con el programa y, además, habla sobre las acciones que llevamos a cabo y la situación actual de la asociación.

Os invitamos a echarle un vistazo.